TIJUANA.- El sector de turismo de salud se ha convertido en la tercera fuerza generadora de inversiones en Baja California, luego de registrar 30 nuevos proyectos para la construcción de nuevos hospitales, hoteles, clínicas y unidades quirúrgicas.

La directora de Turismo de Salud de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Atzimba Villegas Pérez destacó que esto representan más de mil nuevos empleos.

“En 2019 cerramos con 2.8 millones de visitantes y 1,700 millones de dólares en derrama económica y más de 7 mil empleos. En el 2020, cerramos con 1,900 visitantes y una derrama de 1,200 millones de dólares, a pesar de ser un año atípico por la pandemia, sin embargo, fue uno de los sectores que a corto plazo se recuperó y se activó”, indicó.

Subrayó que en este 2021 iniciaron con cinco hospitales nuevos, uno en Tecate, otro en San Felipe, otro en Rosarito, en Algodones y Ensenada.

Las especialidades de mayor demanda por parte del turismo médico, agregó, son la Cirugía Plástica, Bariatría, Oncología, Odontología, Traumatología, Cardiología, Medicina Regenerativa, incluyendo servicios de turismo wellness como la Yoga, Meditación y Nutrición.