TIJUANA.- En su toma de protesta como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Roberto Lyle Fritch, enfatizó la importancia de la capacitación en Inteligencia Artificial para fortalecer la competitividad del sector empresarial.
Acompañado de sus hijas, expresó su gratitud a su familia y destacó el impacto de las políticas económicas de Estados Unidos en México.
“Las medidas arancelarias anunciadas ayer por el presidente Donald Trump seguirán representando una ventaja competitiva para nuestro país”, afirmó.
Señaló que el 50% de los productos mexicanos están exentos de aranceles, lo que fortalece la atracción de inversiones extranjeras.
Además, reconoció la labor de su antecesor, Carlos Jaramillo, por su liderazgo durante los últimos dos años.
El nuevo dirigente del CCE adelantó que sostendrá una reunión con el presidente del CCE Nacional la próxima semana para reforzar la colaboración y el crecimiento empresarial en la región.
Al evento asistieron funcionarios y empresarios destacados, entre ellos Alfredo Álvarez, secretario de Gobierno de Baja California, y Christopher Tel, cónsul de la Embajada de EE.UU. en Tijuana.
Comentarios