TIJUANA.- En la ciudad prevalecen el odio y las agresiones contra la comunidad trans, incluidos seis asesinatos recientes. Ante ello, la lucha de la comunidad continuará hasta que se les trate con igualdad y respeto.
Así lo declaró Susana Bárrales, presidenta de La Casita de la Unión Trans, en el marco del Día de la Visibilidad Trans, quien lamentó que la discriminación persista a pesar de los avances en derechos humanos.
“Seguimos siendo el segundo país en transfeminicidios. Justo hace como una semana y media o una semana balacearon a una compañera; ahorita tengo otra compañera en el Hospital General”, expresó.
Señaló que en Baja California han ocurrido seis asesinatos de mujeres trans, pero no han sido reconocidos oficialmente debido al cambio de identidad de las víctimas, lo que impide tipificarlos como transfeminicidios.
Por su parte, Bridget Baltazar, abogada de la comunidad, confía en que este lunes el pleno del Congreso de Baja California apruebe la reforma al Código Penal para tipificar el delito de transfeminicidio, que impondría penas de 40 a 60 años de prisión a quienes priven de la vida a una mujer trans.
“Esperemos que se apruebe porque es un tema muy lamentable y una deuda histórica que tiene el gobierno de nuestro país con nosotras”, comentó la activista durante una reunión de la comunidad en el Centro Cultural Tijuana, donde revisaron los avances de su lucha.
Comentarios