Durante una comparecencia en el Senado estadounidense, el general Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte y mando de Defensa Aeroespacial, declaró que se han intensificado los vuelos de inteligencia y reconocimiento para combatir el fentanilo y la violencia de los cárteles.

“No contamos con permiso de México”, afirmó al ser cuestionado, señalando que la autorización provino directamente del Departamento de Defensa.

Guillot explicó que se comparten datos de inteligencia con México y que actualmente hay 5,000 soldados estadounidenses desplegados en la frontera, con posibilidad de incremento.

Además, destacó la necesidad de intensificar los sobrevuelos y aumentar la presencia marítima en el Golfo de México en coordinación con la Guardia Costera.

En declaraciones recientes, el presidente Trump defendió estas operaciones como indispensables para la seguridad y el combate al narcotráfico.

En contraste, la presidenta de México criticó la intromisión en el espacio aéreo nacional y exigió mayor coordinación entre ambos gobiernos para evitar incidentes y respetar la soberanía del país.

Las tensiones crecen mientras se monitorean estas actividades, que según CNN, han registrado al menos 18 sobrevuelos en los últimos 10 días.