TIJUANA.- En una decisión histórica, el Cabildo de Tijuana aprobó por mayoría la creación de cinco nuevas secretarías municipales, con el propósito de modernizar la administración pública y mejorar la atención a la ciudadanía sin incrementar la nómina ni afectar las facultades de las dependencias existentes.

Las nuevas dependencias serán la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Cultura, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Protección al Ambiente y Secretaría de Humanismo, todas alineadas con la visión de gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño.

“La reingeniería administrativa nos permitirá ofrecer una gestión más eficiente y cercana a la ciudadanía, sin generar gastos adicionales ni duplicar funciones”, destacó el alcalde durante la sesión extraordinaria.

Con esta reestructura, el Ayuntamiento también reformó el Reglamento de la Administración Pública Municipal, creando un nuevo cuerpo de inspectores para centralizar las labores de verificación y vigilancia en temas como protección ambiental, infraestructura urbana, actividades comerciales e imagen de la ciudad.

Uno de los cambios más relevantes es la creación de la Secretaría de la Mujer, que fortalecerá las políticas de igualdad sustantiva y garantizará la participación de las mujeres en el gobierno municipal. Tijuana se convierte así en el primer ayuntamiento del país en incluir programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, consolidando estrategias que promuevan el derecho a la equidad de género.

En la sesión también se aprobó el Reglamento de Panteones de Tijuana, con el objetivo de regular el funcionamiento de estos espacios. Asimismo, se autorizó la donación de inmuebles municipales al Gobierno del Estado para la construcción de la Vía Elevada, un proyecto clave para mejorar la movilidad y reducir el tráfico en la ciudad.

Otro punto aprobado fue la reforma al Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, eliminando la exigencia de licencia tipo “C” para conductores de vehículos Pick Up, permitiendo que circulen con licencia de automovilista.

Con estas medidas, el XXV Ayuntamiento de Tijuana avanza en la modernización del gobierno municipal, priorizando la eficiencia, el humanismo y la atención ciudadana.