PASADENA, CALIFORNIA. La mayoría de los refugiados afectados por el voraz incendio conocido como “Eaton”, que ha devastado las comunidades de Altadena y Pasadena, al norte de Los Ángeles, California, son personas de la tercera edad.

En el albergue habilitado en el Centro de Convenciones de Pasadena, muchos de ellos requieren medicamentos especializados, y algunos han tenido que ser trasladados a hospitales tras enfermar.

El fuego en esta zona dejó a más de 7,000 familias sin hogar.

Entre los damnificados se encuentra Celia, quien residió en Altadena durante 33 años y ahora enfrenta la incertidumbre de no saber qué ha sucedido con su hogar y su mascota.

La situación es especialmente crítica para los adultos mayores.

Muchos huyeron sin sus medicamentos esenciales, lo que ha provocado emergencias médicas y traslados a hospitales locales.

Ana Álvarez es uno de los casos más visibles. Salió de su hogar con lo que llevaba puesto, sin oportunidad de tomar sus medicamentos para problemas pulmonares.

Ahora, utiliza un cubrebocas constantemente y solicitó atención médica.

“Hoy cumplo años, por cierto. 61 años y tengo problemas respiratorios; a mí me evacuaron por esa razón. El humo venía de Pasadena, y donde yo vivo el humo tapó el sol”, expresó.

El doctor Ilan Shapiro, director de Asuntos Médicos de AltaMed, explicó que la población afectada presenta necesidades urgentes.

“Mucha gente tiene problemas de presión arterial alta, diabetes, problemas de asma u otros medicamentos que están necesitando. Por eso, al momento de que están llegando acá, nosotros les estamos dando la atención médica y trayéndoles esos medicamentos”, señaló.

La Cruz Roja, encargada de la operación del refugio, ha subrayado que no se requiere identificación ni comprobante de ciudadanía para acceder a los servicios.

Dave Wagner, representante de la organización, describió las condiciones en el albergue como una zona para todo el que lo necesite.

“Ofrecemos dormitorios muy seguros y tranquilos, con camas, mantas, alfombra; tienen ducha, con toallas, jabón, champú”, describió.

Esta política busca garantizar que todos los afectados reciban ayuda sin temor a ser rechazados.

El incendio Eaton, que comenzó el 7 de enero de 2025 en Eaton Canyon, ha consumido más de 14,000 acres y obligado a la evacuación de más de 100,000 personas.