TIJUANA.- El Teatro Zaragoza es un emblema de la riqueza cultural de la ciudad y un testimonio vivo de su historia.

Este recinto, integrado al Centro Mutualista, es reconocido como el primer teatro público de Tijuana y uno de los patrimonios más importantes de la región.

Fundado en 1921 como una sencilla casa de madera, el Teatro Zaragoza ofrecía películas mudas, obras de teatro y espectáculos musicales para las familias tijuanenses, convirtiéndose rápidamente en un punto de encuentro cultural.

Su éxito llevó a los fundadores del Centro Mutualista a reinaugurarlo en 1945 con una nueva estructura y mayor capacidad, consolidándolo como un espacio icónico de la ciudad.

“El teatro Zaragoza era una casita de madera donde se proyectaban películas mudas en aquellos tiempos, y en 1945 se fundó el teatro Zaragoza”, recordó Francisco Ceseña, socio activo del Centro Mutualista.

Actualmente, el recinto ubicado en la esquina de la calle Mutualismo y Cuarta, cuenta con unas 500 butacas y continúa siendo un espacio multifuncional, alquilado para eventos sociales, escolares y artísticos, lo que reafirma su relevancia como un punto de encuentro comunitario.

Más que un edificio, el Teatro Zaragoza es un recordatorio de las raíces culturales de Tijuana y un símbolo del compromiso de su comunidad por preservar la historia y fomentar la convivencia a través de las artes.