TIJUANA.- Ante el aumento en la tarifa en efectivo de la ruta Corredor Agua Caliente, una asociación inició una colecta de firmas en el Parque Teniente Guerrero.
El incremento afecta a quienes pagan en efectivo, elevando el costo a 20 pesos desde el 1 de enero, ya que con tarjeta es de 16 pesos y si es estudiante o personas de la tercera edad es el 50%.
El objetivo es reunir 18 mil firmas para exigir al gobierno un plan menos agresivo que fomente la digitalización sin afectar a los usuarios, sostuvo Emilia Borrayo.
La vocera del Laboratorio Fronterizo de Participación e Incidencia criticó las condiciones del transporte público.
“Las unidades no están adaptadas para adultos mayores o personas con discapacidad. Tampoco hay suficientes camiones”, señaló.
Además, destacó que la falta de tarjetas de pago electrónico afecta a sectores vulnerables, como adultos mayores y familias sin acceso a tecnología.
Durante dos semanas, el movimiento informará a la ciudadanía en diferentes puntos de la ciudad y recolectará firmas para presentar a las autoridades un pliego petitorio para buscar una alternativa para la digitalización porque no todos tienen un teléfono móvil de alta gama o no hay tarjetas para recargar dinero.
El aumento se publicó el 31 de diciembre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado, implementando un programa que incentiva el pago digital, pero generó descontento entre algunos usuarios.
Comentarios