TIJUANA.- El Colegio de Abogados de Tijuana se enfocó en aclarar las inquietudes surgidas por la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que busca un sistema de justicia más oral y humanista.

Durante una sesión del colegio, la magistrada Ana Carolina Valencia Márquez, del Tribunal Superior de Justicia en Tijuana, expuso que la reforma permitirá un acceso directo a los jueces y facilitará la resolución de conflictos.

La vicepresidenta del colegio, Reina Ramírez Oropeza, enfatizó la necesidad de que los abogados se capaciten y especialicen en este nuevo modelo.

A pesar de que algunos rechazan este sistema, como abogados deben acatar lo que el Congreso y el Poder Legislativo ya aprobó y estar dispuestos a especializarse, sobre todo en temas humanistas, declaró.

Los juicios orales en materia familiar, en Baja California deberán implementarse en su totalidad en dos años, como ya ocurre en Ciudad de México, Monterrey, Chihuahua y Zacatecas.