TIJUANA.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tijuana advirtió que la reforma a la jornada laboral, de 48 a 40 horas, debe construirse con diálogo, gradualidad y un enfoque realista acorde a la situación económica del país, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Roberto Vega Solís, presidente del organismo, señaló que reducir las horas de trabajo sin incentivar la productividad podría dañar el empleo formal y la viabilidad de las empresas.
“Es momento de construir acuerdos, no de imponer decisiones unilaterales”, afirmó.
Destacó que los avances laborales recientes han sido posibles gracias al consenso entre trabajadores, empresas y gobierno, y subrayó que estos logros no deben ponerse en riesgo.
COPARMEX propone una implementación gradual y diferenciada, así como medidas complementarias como la deducibilidad total de prestaciones y la actualización del subsidio al empleo.
Vega Solís recordó que México enfrenta baja productividad y alta informalidad laboral, lo que exige responsabilidad al legislar.
“Ningún cambio profundo puede hacerse sin diálogo tripartito”, concluyó.
Comentarios