TIJUANA.- En el marco de una conferencia sobre derechos humanos y medio ambiente impartida por el juez federal José Rivas González, el Consejo de Seguridad y Causas Ciudadanas de Baja California anunció que promoverá un amparo ciudadano colectivo para obligar a los gobiernos a frenar la contaminación en playas de Tijuana y Rosarito.
Carlos Atilano Peña, coordinador del Consejo, informó que la recolección de firmas iniciará la próxima semana con mesas instaladas en Palacio Municipal y Parque Morelos.
Esperan reunir entre 100 y 500 firmas, o incluso más, para respaldar legalmente el recurso.
“El amparo busca obligar a las autoridades a actuar ante un problema que ya es de salud pública y de impacto binacional”, advirtió Atilano, al señalar que hay suficientes recursos, incluidos más de 900 millones de dólares que ha aportado el gobierno de Estados Unidos.
La conferencia magistral estuvo a cargo del juez Rivas González, quien habló sobre las herramientas legales que tienen los ciudadanos para defender su derecho a un medio ambiente sano.
El evento fue organizado por diversas asociaciones civiles.
Atilano recordó que las playas de Tijuana y Rosarito figuran entre las más contaminadas del país, con vertederos históricos como el Cañón del Matadero y el Río Tijuana.
“No hay tiempo que perder. La contaminación es criminal y la omisión también lo es”, sentenció.
Comentarios