TIJUANA.- Grupos de emergencia prehospitalaria de la ciudad fueron reconocidos por su labor altruista y su compromiso en la atención de personas en situaciones críticas.
Estos equipos atienden todo tipo de emergencias, siendo las más recurrentes las sobredosis por consumo de drogas, accidentes vehiculares y la movilidad de enfermos.
También brindan auxilio a personas heridas de bala y operan con recursos propios y apoyo de empresas patrocinadoras, explicó Luis Alejandro Romero, presidente de la Asociación de Paramédicos de Baja California.
Destacó que los voluntarios siempre están preparados, sobre todo los fines de semana, cuando se registra el mayor número de incidentes en la ciudad.
En reconocimiento a su trabajo, el regidor de Tijuana, Ranier Falcón Martínez, entregó reconocimientos a diversos grupos de emergencia prehospitalarios en un evento realizado en la explanada del Monumento a la Madre, al exterior del Palacio Municipal.
Falcón resaltó que la labor de estos grupos complementa los esfuerzos gubernamentales y en muchas ocasiones marca la diferencia entre la vida y la muerte de los ciudadanos.
Entre los grupos reconocidos estuvieron MediK 2000, el Centro de Capacitación Urgencias y Emergencias Tijuana y los Servicios de Capacitación e Instrucción de Rescate, entre otros.
Además de los reconocimientos, se entregaron becas y estímulos a los participantes en agradecimiento a su esfuerzo y dedicación en la atención de emergencias.
José Luis Jiménez, director de Protección Civil, enfatizó que Tijuana es un “laboratorio único” para la atención de emergencias por el alto volumen de incidentes.
Subrayó la importancia de la coordinación entre el gobierno y los grupos de rescate, con el objetivo de mejorar la respuesta ante cualquier eventualidad.
Comentarios