TIJUANA— El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSP), Roberto Quijano, destacó que los homicidios en Tijuana mostraron una disminución en el último trimestre de 2024, coincidiendo con la administración del alcalde Ismael Burgueño.
Pero advirtió que los avances son insuficientes y se requiere una estrategia más integral.
“Hay una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, pero no hay una estrategia que llegue al fondo de las cosas. Cualquier situación que motive a cometer delitos puede hacer que la incidencia vuelva a subir, porque solo se está resolviendo el síntoma, no la enfermedad”, explicó Quijano.
El líder ciudadano enfatizó la importancia de fortalecer las estrategias de prevención del delito y las adicciones para mejorar la percepción de seguridad entre los tijuanenses.
Asimismo, señaló problemáticas persistentes como la violencia familiar en el fraccionamiento Natura destacándose como la de mayor incidencia, y la violencia contra las mujeres, que coloca a Baja California entre los cinco estados con mayor número de homicidios femeninos.
Quijano llamó a las autoridades a implementar soluciones de fondo que garanticen una disminución sostenible en los índices delictivos y refuercen la confianza ciudadana.
Comentarios