TIJUANA.- A 100 días de trabajar bajo protesta, los empleados del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Estatal protestaron porque aseguran que no reciben una solución a sus demandas de un aumento salarial.
Realizaron un paro de labores por tres horas el jueves.
El pasado viernes 18 de octubre, les notificaron que el Estado los cambió a la modalidad de trabajadores base de confianza.
Aunque eso les otorgó beneficios como un fondo de pensiones, los 406 trabajadores afectados señalan que hay irregularidades, ya que perdieron de su antigüedad laboral y tienen altos cobros de impuestos que diluyen el aumento salarial.
Karina Castillo, psicóloga del centro, expresó que el incremento no se refleja en su economía, debido a que los impuestos son elevados y no les dan una explicación al respecto.
“A pesar de la situación, siempre hemos mantenido nuestra atención a los pacientes sin interrupciones”, destacó Castillo.
Los empleados aseguran que su protesta ha sido pacífica, y siempre dan prioridad a los pacientes, a quienes atienden con calidad.
“Buscamos un salario justo y digno”, agregó Castillo, subrayando la necesidad de un diálogo con las autoridades para resolver las irregularidades señaladas.
Comentarios