TIJUANA.- Es la Policía Estatal Preventiva (PEP) una de las mejores corporaciones en eficiencia por las detenciones de delincuentes, muy por encima de los demás estados del país, según la Asociación Causa en Común (ACC) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La estrategia en operativos propios, le ha permitido decomisar más de 478 millones de dosis de diversas drogas, es decir, un promedio diario de 121 kilos, un mil 900 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de más de 10 mil 780 personas por cometer delitos del Fuero Común y Federal.
Desde arrestos por cometer faltas al bando de policía, hasta ilícitos contra la salud, portación de armas de fuego o robo de vehículo.
Estas acciones han permitido que la PEP de Baja California, con un estado de fuerza menor al de otros 29 estados de la República, ocupe el primer lugar en eficiencia policial en intervenciones por presuntos delitos del fuero federal, con notificación al ministerio público por elemento.
Por otra parte, y con datos de la Fiscalía General de la República (FGR), en los últimos cinco años, de las más de 444 toneladas de marihuana, cocaína y heroína que han sido puestas a disposición de la Federación, el 46% fue como resultado de los operativos propios y conjuntos llevados a cabo por la PEP, la cual representa el 8% del estado de fuerza de las Instituciones Policiales estatales y municipales.
La Policía Estatal ha participado en el aseguramiento del 69% de los decomisos de cocaína asegurados de 2014 al 2017 en Baja California.
La Entidad ocupa el sexto lugar nacional en aseguramientos de cocaína puestos a disposición por autoridades federales, estatales, municipales y Fuerzas Armadas.
Del total de los decomisos de cocaína en el país, la PEP ha participado en el aseguramiento del 13%.
Asimismo, se han desarticulado 635 grupos delictivos, equivalente a la desarticulación de un grupo delictivo cada tres días, y que rinden cuentas al Cártel de Sinaloa, Cártel Arellano Félix y Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes se disputan el control de la venta de droga en la región, sobre todo en el municipio de Tijuana.
La PEP no ha sido omisa en el combate al crimen ni en la profesionalización de sus elementos, es por ello que fue reacreditada por la Comisión para la Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) por cumplir con las directas estrictas que exige el citado organismo y actualmente se encuentra en proceso de obtener el nivel avanzado convirtiéndose en la única a nivel nacional.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea, ha sostenido cada catorce días reuniones con los mandos municipales, estatales y federales, en las cuales impera la coordinación a seguir en base a una estrategia homologada con inteligencia policial, con intercambio de información y efectividad para capturar a los objetivos del criminales causantes de violencia y otros ilícitos en la entidad.
En base a la estrategia de combate al crimen que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, en materia de seguridad no se dará ni un paso atrás.
“Hemos hecho mucho, no como algunas personas que no lo quieren ver así por situaciones meramente político-partidistas“, declaró.
La seguridad está en manos de las autoridades, y como tal se darán dar los resultados que la ciudadanía exige, para ello es fundamental trabajar juntos para reforzar la seguridad de nuestro estado y cada uno de sus municipios, sobre todo estar en las comunidades para atender directamente a los ciudadanos.